Para representar distintos aspectos de la realidad, la geometría acude a los sistemas formales o axiomáticos, que son artificios matemáticos formados por símbolos que, al unirse entre sí, generan cadenas. Estas cadenas obedecen a ciertas reglas, por lo que, a su vez, pueden producir nuevas cadenas.
Por últimos, podemos agrupar tres ramas de la geometría. La geometría proyectiva se encarga de las proyecciones de las figuras sobre un plano; la geometría del espacio se centra en las figuras cuyos puntos no pertenecen todos al mismo plano; mientras que la geometría plana considera las figuras cuyos puntos están todos en un plano.